METAMORFOSIS URBANA

Una mirada al cambio constante de nuestras ciudades

Exploramos la transformación de los espacios urbanos a través del tiempo. Veintisiete artistas nacionales e internacionales presentan su visión sobre cómo las ciudades respiran, crecen y se reinventan.

Inauguración: 12 Mayo - 19:30h
Duración: 12 Mayo - 30 Junio
Entrada: 8€ General / 5€ Reducida
Exposición Metamorfosis Urbana en Centro Cultural Cephalo

NUESTRA HISTORIA

Un espacio para la expresión contemporánea

Centro Cultural Cephalo nació en 2009 de la transformación de una antigua fábrica textil del siglo XIX. Lo que comenzó como un proyecto municipal modesto para preservar el patrimonio industrial de nuestra ciudad ha evolucionado hasta convertirse en uno de los espacios culturales más dinámicos de España. La restauración respetó la esencia arquitectónica original mientras adaptaba los espacios a las necesidades expositivas contemporáneas.

Durante estos años, hemos albergado más de 230 exposiciones y colaborado con artistas de 47 países diferentes. Nuestras salas han sido testigo de primeras exhibiciones de artistas emergentes que posteriormente alcanzaron reconocimiento internacional. Esta mezcla entre tradición e innovación define nuestra identidad.

Nuestra misión

  • 01

    Democratizar el acceso cultural

    Creemos firmemente que el arte debe ser accesible para todos. Implementamos programas de entrada gratuita para estudiantes, personas mayores y colectivos vulnerables.

  • 02

    Impulsar el talento local

    Dedicamos parte de nuestra programación anual a artistas emergentes españoles, ofreciéndoles no solo espacio expositivo sino también mentoría profesional.

  • 03

    Fomentar el diálogo internacional

    Nuestras colaboraciones con centros culturales de Latinoamérica y Europa crean un intercambio continuo de ideas, tendencias y expresiones artísticas.

Nuestros espacios

4

Salas de exhibición con diferentes ambientes lumínicos y acústicos

1

Auditorio para conferencias, proyecciones y performances

2

Talleres equipados para actividades educativas y creativas

1

Biblioteca especializada en arte contemporáneo e historia cultural

Cada rincón de nuestro centro refleja nuestro compromiso con la excelencia cultural y la accesibilidad. Creemos en crear experiencias significativas que trasciendan la mera contemplación estética. Te invitamos a formar parte de esta comunidad cultural en constante evolución.

Descubre nuestros espacios

EXHIBICIONES Y EVENTOS

Descubre nuestra programación actual y próxima, cuidadosamente seleccionada para ofrecer diversas perspectivas del panorama artístico contemporáneo.

Exposición Metamorfosis Urbana
EN EXHIBICIÓN

METAMORFOSIS URBANA

12 MAYO - 30 JUNIO, 2025

Una mirada al cambio constante de nuestras ciudades

Esta exposición colectiva explora la transformación física y social de los espacios urbanos a través del tiempo. Mediante fotografía, instalaciones y arte digital, se examina cómo las ciudades respiran, crecen y se reinventan continuamente. La muestra plantea cuestiones sobre sostenibilidad, memoria colectiva y el futuro de nuestros entornos compartidos.

Artistas participantes

Marina Abramovic (Comisaria) · Carlos Fernández · Lucía Méndez · Santiago Vidal · Nadia Parra · Gabriel Orozco · Ai Weiwei · Jenny Holzer · Colectivo Urbanistas · Estudio Paralelo · + 17 artistas

Horarios

Martes a sábado: 10:00 - 20:00h

Domingos: 11:00 - 18:00h

Lunes: Cerrado

Entradas

General: 8€

Reducida: 5€ (Estudiantes, jubilados)

Menores de 12 años: Gratuita

Actividades relacionadas

Visita guiada: Jueves 18:30h

Taller práctico: Sábados 12:00h

Reservar entradas
Exposición Fronteras Invisibles
PRÓXIMAMENTE

FRONTERAS INVISIBLES

15 JULIO - 30 SEPTIEMBRE, 2025

Explorando los límites geopolíticos contemporáneos

Una exploración multidisciplinar sobre las fronteras físicas y psicológicas que definen nuestro mundo actual. Comisariada por el reconocido teórico Francisco Calvo, reúne obras de artistas internacionales que trabajan en zonas de conflicto.

Entrada: 10€ / 7€ Artistas: 12 participantes
Más información
Conferencia: Arte y Ecología
EVENTO ESPECIAL

ARTE Y ECOLOGÍA

27 MAYO, 2025 | 19:00H

Ciclo de conferencias sobre sostenibilidad en el arte contemporáneo

Conferencia inaugural del ciclo "Arte y Crisis Climática" con la participación de la artista María Castellanos y el científico Jordi Serra, que analizarán la intersección entre prácticas artísticas y activismo medioambiental.

Entrada: Gratuita (aforo limitado) Lugar: Auditorio principal
Reservar plaza

Próximamente en Cephalo

  • OCT - DIC 2025 RETROSPECTIVA: LUCES DEL SUR 30 años de arte latinoamericano
  • NOV 2025 FESTIVAL DE VIDEOARTE EMERGENTE Convocatoria abierta hasta 30 de agosto
  • ENE 2026 INSTALACIÓN: MEMORIAS FRAGMENTADAS Por el colectivo internacional Nexus-6
Ver calendario completo

ESPACIO PARA CREADORES

Centro Cultural Cephalo abre sus puertas a nuevos talentos y proyectos expositivos. Buscamos propuestas innovadoras que dialoguen con nuestro espacio y aporten visiones relevantes al panorama artístico contemporáneo.

01

Proceso de solicitud

El proceso de selección de proyectos se realiza mediante convocatoria abierta dos veces al año (febrero y septiembre) y a través de invitación directa del comité curatorial. Para participar en la convocatoria abierta:

  1. Completa el formulario digital

    Descarga y rellena el formulario de solicitud con los datos del proyecto, fechas propuestas y necesidades técnicas específicas.

  2. Adjunta el dossier del proyecto

    Debe incluir: statement conceptual (máx. 500 palabras), imágenes representativas, CV del artista o colectivo, y presupuesto estimado.

  3. Plazos de presentación

    Convocatoria de febrero: del 1 al 28 (para proyectos de septiembre a febrero).
    Convocatoria de septiembre: del 1 al 30 (para proyectos de marzo a agosto).

Acceder al formulario de solicitud
02

Criterios de selección

El comité evaluador, formado por el equipo curatorial de Cephalo y dos asesores externos que rotan semestralmente, valorará:

  • Calidad conceptual y artística de la propuesta
  • Viabilidad técnica y adecuación al espacio
  • Coherencia con la línea programática del centro
  • Originalidad e innovación en planteamiento o ejecución
  • Relevancia cultural y social contemporánea

El centro se compromete a notificar el resultado de la selección en un plazo máximo de 45 días tras el cierre de la convocatoria. Los proyectos no seleccionados recibirán feedback del comité si así lo solicitan.

Nuestros espacios expositivos

Sala Principal

  • Superficie: 325 m²
  • Altura: 5,2 metros
  • Paredes: Blancas, sistema modular ajustable
  • Suelo: Cemento pulido gris
  • Iluminación: Sistema de raíles LED ajustable con 64 puntos de luz
  • Climatización: Control de temperatura y humedad
Sala Principal del Centro Cultural Cephalo

Sala Norte

  • Superficie: 180 m²
  • Altura: 3,8 metros
  • Paredes: Blancas con capacidad para soportar hasta 60kg/m²
  • Suelo: Madera tratada oscura
  • Iluminación: Sistema mixto luz natural (claraboya) y artificial LED
  • Particularidades: Posibilidad de oscurecimiento total
Sala Norte del Centro Cultural Cephalo

Espacio Experimental

  • Superficie: 120 m²
  • Altura: 6 metros
  • Paredes: Ladrillo visto con posibilidad de intervención
  • Suelo: Hormigón tratado
  • Iluminación: Sistema personalizable con 36 puntos configurables
  • Equipamiento: Sistema de sonido 5.1, 3 proyectores, equipamiento para performance
Espacio Experimental del Centro Cultural Cephalo

Recursos técnicos disponibles

Audiovisual
  • 5 proyectores (4000-8000 lúmenes)
  • Sistema de sonido profesional en todas las salas
  • Pantallas de 55" y 75" para video
  • Equipo para mapping y proyecciones especiales
Montaje
  • Taller completo para producción in situ
  • Equipo de montaje profesional
  • Sistema modular de vitrinas y pedestales
  • Herramientas especializadas para instalación
Servicios
  • Asesoramiento curatorial
  • Diseño y producción de material gráfico
  • Difusión en plataformas del centro
  • Documentación fotográfica profesional

Modelo de cooperación

Centro Cultural Cephalo opera bajo diferentes modelos de colaboración adaptados a cada proyecto:

Producción propia

El centro asume la totalidad de la producción, costes y beneficios. Aplica a proyectos seleccionados por invitación directa o de especial interés estratégico.

Coproducción

Sistema de cofinanciación donde el centro aporta espacio, equipamiento y difusión, mientras el artista o entidad externa asume parte de la producción. Los beneficios se reparten según acuerdo específico.

Alquiler de espacios

Para proyectos que requieran exclusivamente el uso de las instalaciones. Se aplican tarifas especiales para artistas emergentes, organizaciones sin ánimo de lucro y proyectos de interés social.

Consulta sin compromiso